Hace un año, la escritora y periodista Yolanda Guerrero, publicó su obra: Mariela.
En ella describe y ensalza la vida de una mujer que se dedicó por entero a cuidar a miles de enfermos hace un siglo, cuando otro monstruo como el de ahora asolaba el mundo, “la gripe española”.
Ahora Mariela ha vuelto a nacer en cada hospital, junto a las camas de todos los que han padecido el coronavirus.
Hoy, Yolanda Guerrero, nos muestra una carta que, con todo su amor, le dedica a tantas personas que están dando lo mejor por ser Mariela.
10 MAY 2020
Al acabar de escribir tu historia, confesé que no existías. Que yo te había inventado. Pero me equivoqué. Estás aquí. Has vuelto en 2020
Querida Mariela: Hace un año que te dejé dormida en un libro, tras rescatarte de donde habitaba tu olvido. Allí te conocí y, manías de autora en busca de personaje, me empeñé en narrar tu historia. Pero desde entonces no he dejado de soñar contigo, porque han pasado cosas que ni siquiera pude imaginar mientras te escribía.
Tengo mucho que contarte.
Recuerdo que te vestí con el uniforme de las primeras enfermeras laicas. Solo por ser pionera de un oficio femenino digno y remunerado mereció la pena describirte. Pero hubo más.
Te tocó un mal momento en el sorteo de la vida, lo lamento: el de la pandemia (¡si sabremos nosotros hoy de eso!) de gripe española de 1918. El nombre era injusto. Se debió a que, en la Primera Guerra Mundial, la verdad fue la primera víctima. Como en todas las guerras. Los periódicos españoles hablaban de una enfermedad de moda, pero los europeos, únicamente de soldados que morían heroicamente. En aquella Europa suicida, Mariela, no había sitio para un enemigo universal, conque española se quedó.
Pero a ti no te importaba la censura (dijiste tus verdades en Le Canard Enchaîné), ni el machismo (un cloché te mantuvo la cabeza alta), ni la ignorancia (eras científica). Te importaban las personas. Viajaste del Moncayo a Rusia pasando por Francia, Bélgica y Alemania, y dejaste el camino sembrado de amistad, la que proviene de amicus de la que deriva amore: la que consiste en amar. Mujeres reales y olvidadas te acompañaron. Mary Borden, intelectual y fundadora de hospitales, fue tu otra alma; Clara Zetkin y Rosa Luxemburgo te enseñaron a luchar; Alexandra Kollontai e Inessa Armand, a anteponer la emancipación de la mujer a ideales sectarios…
Todas peleasteis contra el monstruo. Tú lo llamabas la Bestia.
Y esto es lo primero que quería decirte hoy, un siglo después, aunque sé que no te gustará oírlo: la Bestia ha vuelto. Se llama coronavirus. Ya sabemos qué es, porque usamos microscopios ultrasensibles. Pero sigue siendo el mismo asesino y tú sigues teniendo razón: la higiene y la reclusión combaten a la Bestia. También cuando decías que, si la vida se escapa, la caricia de una enfermera puede marcar la frontera entre una muerte cruel y una digna.
Lo segundo, amiga, es una sola palabra: perdón.
Verás: al acabar de escribir tu historia, confesé a los lectores que tú, mi Mariela, no existías. Que yo te había inventado. Pero me equivoqué. Estás aquí. Has vuelto en 2020. Te llamas Eva, Ana, Azucena, Sara, Nacho, Noelia, Alba… Tienes 250.000 nombres. Has muerto varias veces y has resucitado muchas más. Estás junto a una cama de UCI improvisada. Sigues sosteniendo la mano de los que van a morir y sonriendo mientras te llora el alma.
Perdón por asegurar que eras ficción. No es verdad. Eres lo más real de nuestro momento.
Y lo tercero que quería decirte, por si se nos olvida hacerlo después del eco de los aplausos, como pasó en tu tiempo, no te lo digo sola, sino todos a una voz: gracias.
A las Marielas de entonces y de hoy.
Eternamente, gracias.
Yolanda Guerrero
La VERDAD no existe; solamente TÚ o MI VERDAD, son lo que importan.
BSS
Me gustaLe gusta a 3 personas
Muy bello lo que dices.
Gracias por estas palabras🌹
Me gustaMe gusta
Esa verdad si existe, es ella, él, Mariela… encarnada en tantos y tantas sanitarias que cada día arriesgan sus vidas en momentos como estos para ayudar a los demás.
Gracias por tus palabras y te recomiendo esta novela, si te gusta la lectura te envolverá por completo.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Así lo haré.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Cada domingo tus palabras nos llenan de emoción, por su belleza, por su sinceridad, por su bondad y por su luz. Hoy además, nos muestras esa generosidad, tan tuya, cediendo este espacio a las mujeres y hombres, a las enfermeras, que luchan cada día por salvar nuestras vidas. A las Marielas. Tú, sin duda, por la forma en que cuidas de nuestra alma, eres una de ellas. Feliz domingo.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Gracias mi querido Juma, me encantan todas las Marielas del mundo, se merecen este reconocimiento y muchos más.
Personas que cuidan a los enfermos, que se entregan de corazón, ¡eso es vocación!
¡Vivan todas las Marielas!
Un beso🌹💝
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en pedromotas.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Mil gracias Pedro, gran gesto el tuyo, como siempre derrochando generosidad.
Un beso grande amigo. 😘💝🌹
Me gustaLe gusta a 1 persona
No hay mejor ocasión que ahora, para hacer un homenaje a ellas, a las Marielas, que luchan por salvar el mundo!! Gracias a todas ellas! Este mundo necesita más mujeres como ella para acabar con todas las bestias, fuera la gripe, fuera el covid 19, fuera los monstruos que nos rodean.
Gracias por darnos fuerzas a todas las que seguimos luchando por defender vidas! 💜
Me gustaLe gusta a 4 personas
Así son ellas y así lo demuestra Yolanda Guerrero en su obra, dejándonos una vida al descubierto, para que así nos podamos hacer una idea de la capacidad de entrega que tienen l@s sanitari@s.
Por todos ellos ¡¡¡¡Hurra!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Las ‘marielas’ vienen de la noche de los tiempos y han sido tan invisibles como el virus de marras. De vez en cuando, entre grandes gestas y desgracias o guerras surgen unas marielas con nombres y apellidos que es imposible ocultar como se ha hecho siempre con las mujeres que han eclipsado a tantos hombres. Por eso, vivan las marielas y todas las Yolandas Guerrero que las conmemoran y rescatan de la forma que sea. Besos domingueros.
Me gustaLe gusta a 5 personas
Así es Roque, esas mujeres que con su callada sonrisa y entre lágrimas escondidas en el alma, han estado junto a las camas de los enfermos, dando cuidados y tomando sus manos hasta su último aliento.
Yolanda Guerrero les hace un fabuloso y merecido homenaje que hoy me siento muy feliz de traeros aquí.
Un fuerte abrazo amigo. 🌹🌷
Me gustaLe gusta a 3 personas
Nos sumamos, Ivonne, a este agradecimiento
que tan lírico y humano dejas hoy en tu blog.
Estamos todos sufriendo mucho y en un estado de angustia tremendo,
por nosotros mismos, familiares, sociedad toda,
confinados, limitados en nuestras vidas.
Pero estos días duros que nos está tocando vivir,
y que no sabemos aùn su final,
no se pueden comparar con el trabajo incansable de todas estas personas,
que día a día sí que salen de sus casas, arriesgando,
para lograr que los demás podamos hacerlo cuanto antes
y sin ningún riesgo.
Cualquier cosa que hagamos al lado de lo que hace esa gente
que se está dejando la vida
y a veces sin la exigida protección, siempre será poco.
Todos les aplaudimos, ,
asomados a los balcones de las casas,
con manos que agradecen
la ayuda de sus manos en los hospitales,
la más urgente necesidad en este momento,
mientras con ojos llorosos,
la esperanza de una sonrisa se dibuja en nuestros labios…
Gracias,
!a todos cuantos veláis por nuestra salud!
Un abrazo
Justi.
Me gustaLe gusta a 5 personas
Aplaudámos pues, Justi. Es el más grande esfuerzo que se está viendo, en sus duras jornadas laborales y con los escasos medios que han tenido.
¡¡Qué vivan todas esas Marielas!!
Gracias por tan emotivas palabras.
Un abrazo🌹
Me gustaLe gusta a 3 personas
En estos momentos tan duros que estamos viviendo, todos somos un poco “Mariela”.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Tú puedes decirlo en primera persona, que te ha tocado ser atendido por varias de ellas.
Un beso. 🌹
Me gustaMe gusta
Me has emocionado! Qué bonito homenaje de Yolanda Guerrero y tuyo.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Gracias Anita, ese homenaje que yo creo que todos les rendimos a las Marielas de España y en especial Yolanda Guerrero con ese magnífico libro que les ha dedicado.
Un abrazo bonita amiga🌹
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me sumo a tu homenaje a ese ángel de la guarda, a todos los cuidadores y cuidadoras; después de una etapa tan cruenta, solo puede venir otra con más luz y humanidad
Besos Ivon😙
Me gustaLe gusta a 2 personas
Mi buen amigo, sé de tu bondad y también sé que tus palabras salen de lo más profundo del corazón.
Gracias por venir como cada domingo a esta cita que nos regalamos.
Un beso💝🌹😘
Me gustaMe gusta
Un homenaje merecido que bien merece la pena conocer, aunque muchas veces nos hayamos cruzado con muchas de ellas. Agradezcamos su trabajo con la mejor de las sonrisas, será el mejor aplauso. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Si, todos los aplausos sol pocos, pero sobre todo mirarlas con unos ojos amigos y de mucho cariño, en respuesta a todo lo que dan.
Muchas gracias Paz.
Un fuerte abrazo🌹
Me gustaLe gusta a 1 persona
Excelente
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias Tony. 🌹
Me gustaMe gusta
Me ha encantado tu homenaje a las muchas protagonistas del libro, que tan vivas han estado durante estas fatídicas semanas. Me gusta el contenido, loable y honorable, y me gusta el estilo de tu prosa, ágil y directo. GRACIAS y ENHORABUENA. Un fuerte abrazo Yvonne
Me gustaLe gusta a 2 personas
Mi querido Luis, hoy he querido dedicarle mi espacio a Mariela y a su creadora Yolanda Guerrero.
Ellas han recreado la vida de muchas mujeres valientes y entregadas.
Gracias por dedicarles tu tiempo a leer esas líneas y dejar tu abrazo cálido como siempre lo haces.
Recibe el mío querido amigo. 🌹
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me uno a ese homenaje, con mi humilde granito de arena para añadir a la gran montaña de agradecimiento que se merecen por tanto esfuerzo y se forma tan anónima.
Gracias, querida Yvonne por traer ese libro que no conocía.🌹🌹🌹
Me gustaLe gusta a 4 personas
Hola Pink, tu humilde granito para mí es montaña.
Así que mil gracias por cada día, cada visita, cada gesto y cada palabra que me dedicas y hoy con más fuerza, pues todo lo que digamos a los que nos cuidan es poco, se merecen mucho ese reconocimiento.
El libro te lo recomiendo, un fabuloso viaje que parte del Moncayo y continúa por muchas ciudades hasta Rusia.
Ahí Mariela, convive con la muerte día a día y se hace fuerte, conoce a mujeres valientes que harán historia.
Gracias de nuevo mi querido y buen amigo.
Un besiño. 🌹
Me gustaLe gusta a 3 personas
Comparto este precioso homenaje a todas las personas que se han desvivido por todos nosotros. GRACIAS DE CORAZÓN.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias María Jesús, la verdad es que es de agradecer lo que han hecho, un magnífico gesto.
Recibe mi abrazo🌹
Me gustaMe gusta
Gracias Ivonne por traernos esta historia tan conmovedora, a todas las Marielas, Yolanda, a todas esas mujeres del mundo entero que entregan su entera dedicación y devoción al prójimo. Lindo homenaje a todas ellas. Bravo Ivonne!!!!!🌹👌🤗
Me gustaLe gusta a 3 personas
Cuando leí el libro, Mariela, fui descubriendo un mundo que no conocía, el de ellas… aquellas mujeres de otro siglo que ya se animaron a trabajar en un mundo de hombres y a demostrar que ellas eran capaces de salvar el mundo a su manera, dándolo todo.
De nuevo en nuestro siglo se repite la historia, ahora son personas que luchan por cuidar de tantos enfermos dándoles la mano en su último aliento.
Gracias a todos ellos.
Y gracias a ti Lis por venir a esta visita homenaje.
Un abrazo 🌹
Me gustaLe gusta a 4 personas
Gracias a ti por compartirla,sigo pensando que la mujer ha hecho historia desde que el mundo existe y seguirá siendo así….. un abrazo y cuídate 🌹
Me gustaLe gusta a 3 personas
Yo también lo creo amiga.
💝🌹
Me gustaLe gusta a 1 persona
Durante varios años
cada día he compartido su vida,
sonrisas ante los pacientes,
y algunas lágrimas
en mi despacho como refugio,
buscando desahogo
para seguir sonriendo…
Como trabajadora de hospital que he sido hasta el pasado verano, he vivido muy de cerca con ellas y ellos. Sé de su dedicación y entrega a pesar de que desde los altos estamentos se les ha puteado de lo lindo… reduciendo personal y trabajando cada vez con menos medios. Y ahora son los verdaderos héroes ¿hasta cuando? ¿hasta que se olvide todo y se les olvide también a ellos? Lo menos que se pide es que tengan un trabajo con todas las prestaciones para hacerlo bien, la vocación la tienen, la entrega la tienen, la perseverancia la tienen,
la paciencia también… que tengan también los medios, eso se lo debemos todos, aunque el Estado es el que debe hacerlo por nosotros, tratándoles como merecen por su esfuerzo.
Y en estos momentos más, gracias a todas ellas y ellos (que, aunque menos, también les hay) por su entrega a pesar de todo, en este momento tan duro que nos ha venido sin esperarlo.
Un gran abrazo, Yvonne, y gracias por mostrarnos ese libro que relata una vida abnegada y dedicada a la salud de los demás, como la de nuestros sanitarios.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Gracias a ti mi querida Estrella, porque desde tu puesto también has sido una Mariela más.
Claro que son todos y cuado digo todos, meto a mujeres y hombres que cuidan con esmero a los enfermos, porque sí, el médico opera y receta, pero quien se encarga de cuidar realmente, son los enfermeros/as.
En este libro, Yolanda nos cuenta la historia de una mujer, por eso la referencia la hice para tantas mujeres que han luchado por ser dignas merecedoras de ostentar cargos igual que los hombres y sabiendo desempeñar su labor de forma admirable en aquella época y en esta todos lo hacen.
Un besito preciosa amiga. 🌹💝
Me gustaLe gusta a 2 personas
Merecido homenaje a tod@s es@s personas que como Mariela se han dejado y siguen dejándose la piel por los demás. La historia se repite
Me gustaLe gusta a 2 personas
Así es, la historia se repite, por eso su creadora Yolanda Guerrero, le escribe esa carta tan amable y llena de sentimientos.
Gracias David.
Un besito.
Me gustaMe gusta
Querida Ivon, lo de hoy no son tus palabras, pero a veces los hechos son mas importes, por eso lo que has hecho hoy, es muy bonito y generoso, Gracias por todo ello y gracias a Yolanda por recordar, una vez mas, a todas esas personas que, como bien dices tú, hacen honor a su vocación.
Un besito fuerte
Me gustaLe gusta a 3 personas
Mi querida Merry, en los últimos años de un ser muy querido, fuiste Mariela y yo a tu lado también.
Sabemos de lo que hablamos, cuidar, darlo todo, aunque se esté cansado…
Así lo hacen cada día tod@s l@s Marielas.
Por ellas un aplauso.
Un besito🌹💝
Me gustaLe gusta a 1 persona
♥️
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias 💝
Me gustaLe gusta a 1 persona
De nada 🥰
Me gustaLe gusta a 1 persona
GRACIAS!!!
Eternamente GRACIAS!!!
🌹💚🌹💚🌹
Me gustaLe gusta a 3 personas
Un besito amiga🌷💝
Me gustaLe gusta a 2 personas
Que sincronicidad!! Deseando leer el libro… Gracias
Me gustaLe gusta a 3 personas
Te encantará.
Un fuerte abrazo Natalia🌹
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es un bonito homenaje a todas aquellas que, velando junto al lecho de un enfermo emulan con su comportamiento a los ángeles del cielo. Un besazo.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Si lo son Carlos, ángeles vestidos de blanco y sin alas, pero con unas manos amigas, buenas y expertas en cuidar.
Un beso.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Un reconocimiento a todas las Marielas. Me ha picado el gusanillo y sin duda leeré el libro. Hay personajes que son capaces de salir de sus páginas y hablarnos al oído, parece que Mariela lo está haciendo.
Un saludo
Me gustaLe gusta a 3 personas
Yo también pienso que hay que reconocer esa gran labor que hacen.
Mariela nos contó una maravillosa historia a través de Yolanda, en la que describe una historia similar a la que se sufre ahora un siglo después, con matices distintos claro.
Muy interesante, bien documentada y sobre todo entretenida de principio a fin, seguro que te gustará.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Ivonne, no lo he leído, lo pongo en la lista. Me ha gustado la interpretación.
Un beso.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Gracias Elia, si estás metida en el mundo de la medicina seguro que te apasionará y como mujer aún más.
Un abrazo. 🌹
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nice blog
Me gustaLe gusta a 2 personas
Thank you very much💝🌹
Me gustaLe gusta a 1 persona
❤️ 😊 ❤️ 😊
Me gustaLe gusta a 2 personas
Vi este libro el otro día por una web y justo pensé en pillármelo, lo haré más adelante. Gracias.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Te gustará, ya verás.
Un abrazo Álvaro. 🌹
Me gustaLe gusta a 2 personas
Salud y amén por todas las Marielas del universo! 🌷
Me gustaLe gusta a 2 personas
Ojalá siempre haya Marielas dispuestas a cuidar de los enfermos del mundo, aún poniendo en riesgo sus propias vidas.
Un abrazo. 🌹
Me gustaLe gusta a 1 persona
❤️ Abrazo de vuelta, todo mi cariño!
Me gustaLe gusta a 2 personas
To all the Marielas.. “Thank you!”
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ivonne que hermoso escribes y describes, de verdad es un arte lo que haces, gracias por compartir. Definitivamente es un libro que hay que leer.
Un abrazo grande
Bonita tarde
VIvan todas las Marielas del mundo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Elvira, tus palabras me ayudan mucho.
A mí el libro me encantó, es una novela entretenida y además llena de cultura, pues cuenta hechos que fueron reales.
Espero que si lo lees te guste.
Un abrazo🌹
Me gustaMe gusta
Yo soy la que te agradece, por lo que escribes y por leerme. Me hace feliz poderte ayudar en algo. Seguramente me gustará el libro.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona